Llamando a la cibermisión

En la mesa redonda del otro día, otro de los temas que surgió era la poca validez de los indicadores habitualmente medidos (nº de teléfonos móviles, nº de conexiones a Internet, y cosas por el estilo) para conocer la salud y el crecimiento real de la Sociedad del Conocimiento. Sin embargo, parece que las cosas están cambiando, y se miden otras cosas que nos permiten sacar muchas más conclusiones.
En concreto, que haya mucha gente que considera Internet poco importante, detecta una falta de conocimiento y de formación importante, pues nadie que haya comprobado las ventajas del comercio electrónico, que se comunique normalmente con familia y amigos, o que tenga que documentarse habitualmente a través de Internet, consideraría algo así.
Para reducir este indicador, parte le toca a la administración, con políticas de educación y de información y a los operadores, dejando de racanear y comenzando a funcionar como funcionan los de nuestro entorno.
Pero una parte muy importante nos toca a los que ya utilizamos Internet.
¡Sentemos a nuestros padres, amigos, familiares que no practican delante del ordenador!
¡Tengamos paciencia en enseñar y en mostrar utilidades!
¡Salgamos de nuestra ciberélite y seamos útiles, para ellos y para nosotros mismos, compartiendo nuestra experiencia!
¡Que haya un Milímetro Digital en cada casa!
Aunque sea por egoismo, pues todos salimos ganando si todos estamos en Internet.
2 comentarios
Fernando -
(Por cierto, vaya ciberesceptico de habas que estás hecho, con página web http://perso.wanadoo.es/collarada2004/index.htm,
con un yahoogroups, leyendo blogs... si, si. :-) )
Lo de mas cañas, pues también tienes razón (aunque una cosa no quita la otra). Pero creo que vas a tener que venir a casa. Los lugares con humo los tenemos vetados.
D.D. -
No todo el mundo tiene que ver internés como algo apasionante (ni todo el mundo tiene que estar a la última en software libre, coñe). Es algo útil y punto, no pretendas que cambie radicalmente la forma de relacionarse de la peña, porque lo va a hacer muy poco a poco y no con todos.
Arriba los ciberescépticos (entre los que me incluyo). Más cañas con los amigos y menos mails, blogs y demás.