Deslocalización v2.0 ¿Una oportunidad?

Él llama segunda deslocalización al hecho de que las empresas tecnológicas pueden encontrar en España mucho personal formado y con salarios bajos comparados con el entorno europeo, y no digamos con el japonés o norteamericano. Esto puede ayudar a que implanten aquí centros de trabajo de alta actividad tecnológica, sea de gestión o ¿por qué no? de I+D(+i, que se dice ahora). Además -dice-, a los ejecutivos extranjeros les gusta vivir en España.
Sustentar el desarrollo y la competitividad en la buena imagen de España y en la abundancia de mano de obra cualificada, podría estar bien.
El afianzarla a base de sueldos bajos (y presumibles largas jornadas) para personal especializado, ya me gusta menos. A la larga, traerá problemas.
¿Por qué no buscan el apoyo para hacer la atracción indiscutible en la calidad de vida /(buenos horarios de trabajo) y en una abundancia y calidad de redes de comunicaciones? Es un gran esfuerzo inicial, pero merece la pena a la larga.
Holanda es así y al sector tecnológico le va bastante bien (la burbuja nos afecto a todos, recordad).
Esa es mi recomendación, señor Secretario de Estado. El alcalde de Zaragoza parece que lo ha entendido ya (PDF) y sus proyectos van en este sentido.
¿Por qué no hace usted lo mismo?"
0 comentarios